En Las Categorías Enlace Geek , Firefox , Internet , Navegadores

Otro de las causas que ayudó a esta disminución en la cuota de mercado de Internet Explorer es debido a que hace poco, en esta parte del mundo, Microsoft hizo caso a un pedido de la Unión Europea para evitar ser sancionado, en el cual se podía elegir el navegador por defecto en Windows, con lo cual los usuarios podían optar por un navegador diferente al quevenía por defecto en el sistema operativo de Microsoft.
Por otra parte, la cuota de mercado de Internet Explorer sigue en aumento en Norteamérica, con una cuota de 48,92%, detrás está Firefox con una participación de 26,7%, Chrome 12,82% y Safari 10,16%.