En Las Categorías Enlace Geek , Internet , Tecnología

El equipo de la Universidad dió un paso importante para la informática, logrando construir el procesador de 1.000 núcleos usando dispositivos FPGA (Field Programmable Gate Array), semiconductores que contienen bloques de lógica cuya interconexión puede ser configurada. A pesar de que es un prototipo este procesador ya ha sido probado por el equipo alcanzando velocidades sorprendentes, lo que ha llamado la atención de Intel, que apoya a este tipo de proyectos para que puedan ser utilizados en un futuro muy cercano, iniciando la especulación de que el actual Single-chip Cloud Computer, de Intel, que tiene 48 núcleos, alcance la cifra de un millar.