En Las Categorías Enlace Geek , Internet , Microsoft , Navegadores

Para identificar sitios maliciosos, el navegador de Microsoft utiliza la lista de reputación de sitios SmartScreen, así como también una lista de reputación de aplicaciones, que usa para filtrar archivos que pueden resultar peligrosos. Aún sin esta reputación de aplicaciones, IE 9 logró evitar el 89.5% de urls maliciosos. Por su parte Microsoft celebró este resultado en un post de su blog oficial, resaltando que las mejoras en su navegador representan “menos infecciones y dolores de cabeza” para el usuario.