En Las Categorías Enlace Geek , Tecnología

El Tianhe-1A (como fue nombrado) fue desarrollado por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa (NUDT), y ya se encuentra en perfecto fucionamiento. Este supercomputador está equipado con 7.168 unidades de procesamiento gráfico Nvidia Tesla M2050 y con 14.336 CPUs Intel Xeon, que generan un consumo eléctrico de 4,04 megawatts. De un enorme tamaño está dividido en 103 gabinetes, y pesa alrededor de 155 toneladas, además su precio total bordea los 88 millones de dólares.
Este sistema estará abierto para su uso como un sistema de acceso abierto para operaciones científicas de gran escala. Hasta la fecha el supercomputador más potente se encontraba en Estados Unidos, que opera a 1,75 petaflops.